El jueves 3 de julio a las 19h. se presenta la novela: "Me robaron el futuro: Manual para sobrevivir en un mundo dominado por la inteligencia artificial", con su autor César Ramos, en La Puerta de Tannhäuser de Plasencia. Charlará con Álvaro El libro está publicado por la editorial Punto Rojo la entrada es libre hasta completar el aforo de lectores y lectoras replicantes.
¿Estamos preparados para el mundo que viene?
La tecnología está cambiándolo todo; transforma la esencia misma de cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos. “Me robaron el futuro” no ofrece respuestas cerradas ni predicciones fantasiosas, sino que plantea las preguntas necesarias para comprender una realidad en plena mutación.
A través de la mirada de Manuela, una joven ingeniera que encarna las inquietudes de toda una generación, este libro propone un recorrido por un presente dominado por algoritmos, incertidumbres laborales y una creciente sensación de pérdida de control ante el avance imparable de la inteligencia artificial.
César Ramos (Cáceres, 1975) es ingeniero técnico industrial y ha desarrollado su trayectoria profesional en el sector del automóvil y en el ámbito tecnológico. Apasionado por las tendencias de futuro y la tecnología, es autor de “#Democracia Hacker: el poder de los ciudadanos” y “Manifiesto por una izquierda digital: claves para entender el mundo que viene (y transformarlo)”, además de colaborar en obras colectivas como “Open Government – Gobierno Abierto” y “El Atlas de la revolución digital”.
Ponente habitual en congresos internacionales sobre gobierno abierto, software libre, innovación, tecnología, transporte y prospectiva, también ha sido diputado regional y nacional por el PSOE. Como diputado regional en Extremadura, impulsó la Ley de Gobierno Abierto; y, en el Congreso, ejerció como portavoz de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, participando activamente en la negociación y aprobación de la primera Ley de Vivienda de la democracia.
Mientras las grandes corporaciones avanzan sin freno, los estados democráticos parecen quedarse atrás. ¿Quién gobernará el futuro? ¿Y quién decidirá lo que es justo? Una obra comprometida, cercana y lúcida que invita a la reflexión colectiva: si no reaccionamos a tiempo, el cambio será irreversible… y no necesariamente justo.