SIEMPRE NOS QUEDARÁ BEIRUT
-5%

SIEMPRE NOS QUEDARÁ BEIRUT

CINE DE AUTOR Y GUERRA(S) EN EL LÍBANO, 1970-2006

SALAS, LAILA HOTAIT

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Disponibilidad estimada 24-48 h.
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2020
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-5028-5
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
20,90 €
IVA incluido
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

Prólogo, por Germa Martín MuñozAgradecimientosCriterios sobre las transcripciones árabesIntroducción. El cine entreabierto1. Antes de la guerra. Nacimiento del cine de autor libanés (1960-1975)   El impacto de la cuestión palestina en el Líbano   El Sur y la influencia de Israel en la política interior libanesa   Últimos pasos hacia la guerra   La irrealidad del cine libanés y cómo irrumpe el cine de autor: características y “películas bisagra” 2. Durante la guerra. Consolidación del cine de autor (1975-1991)   Contexto social y político   Consolidación del cine de autor   La aparición del sur del Líbano en el cine   Análisis temático de las películas3. La patria de la nostalgia. Cine y emigración en el Líbano (1990-2000)   El alcance de la emigración en el Líbano   El Líbano de la posguerra   La patria de la nostalgia: el retorno al Líbano y la recuperación de la memoria a través del cine   Análisis temático de las películas4. La pos-posguerra (2000-2006)   Contexto histórico de la pos-posguerra. El Líbano, escenario de oriente Próximo   La producción cinematográfica en la pos-posguerra   El Sur: capítulo de emergencia   Análisis temático de las películas   A modo de cierreAnexos   Anexo I. Sinopsis de las películas analizadas   Anexo II. Corto documental Beirut... volver a ti no duele (Laila Hotait y Nadia Hotait, 2005)Bibliografía y filmografía

Siempre nos quedará Beirut recorre audiovisualmente los episodios violentos sufridos en el Líbano desde 1975 y demuestra cómo las películas, conformando en su conjunto una filmografía completa y diversa, son una herramienta que sirve para preservar la memoria íntima, colectiva y nacional de un país. A lo largo de sus capítulos, somos testigos del modo en que la sociedad civil libanesa, y en concreto sus cineastas, responden al horror de la guerra. Así, a pesar de las diferencias religiosas o de clase social entre éstos, su obra, en conjunto, crea una memoria histórica regional que refleja y reflexiona en torno a cómo la sociedad civil no sólo se resiste a la violencia, sino que construye y reconstruye lo que ésta destruye.Lejos del silencio o la propaganda, el cine libanés es la manifestación que cuestiona y hace público lo que ocurre en el interior de las casas, dejando constancia de la historia no narrada por los noticiarios, de la cotidianidad golpeada por las decisiones políticas de un sistema mundial que no tiene en cuenta la vida de las personas y sus anhelos más sencillos y, por ello, más profundos.Este libro se perfila como una obra fundamental para quienes quieran adentrarse en la historia contemporánea de Oriente Medio y del cine mundial.

Artículos relacionados

  • LA BIBLIOTECA DESAPARECIDA
    CANFORA, LUCIANO
    La fascinante y enigmática historia de la biblioteca de Alejandría.«En un empeño titánico, la Biblioteca de Alejandría intentó reunir en sus salas el inmenso legado de toda la literatura, el pensamiento y la ciencia griegos. Pero tras unos siglos de esplendor, los infinitos libros y el templo que los acogía fueron destruidos. Tan inolvidable y misteriosa historia la cuenta admi...
    Disponibilidad inmediata.

    19,95 €18,95 €

  • EL LEGADO DE LA ESCLAVITUD
    SMITH, CLINT
    Comenzando en su ciudad natal de Nueva Orleans, Clint Smith nos guía en un inolvidable recorrido por monumentos y lugares emblemáticos que ofrecen una historia intergeneracional de cómo la esclavitud ha sido fundamental para dar forma a la historia colectiva de Estados Unidos y sus habitantes. La historia de la plantación de Monticello, en Virginia, la finca donde Thomas Jeffer...
    Disponibilidad inmediata.

    25,00 €23,75 €

  • EL INFINITO EN UN JUNCO (EDICIÓN LIMITADA FIRMADA)
    VALLEJO, IRENE
    El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidosPublicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO • PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA • PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDANPREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA • PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes del...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €15,15 €

  • CÓMO EL MUNDO CREÓ OCCIDENTE
    QUINN, JOSEPHINE
    La historia global de occidente más allá de Grecia y Roma tejida por milenios de intercambios culturalesTradicionalmente se ha contado una historia de Occidente basada en las ideas y los valores clásicos, que se perdieron durante la Edad Media pero fueron redescubiertos en el Renacimiento. Pero, ¿y si eso no fuera cierto? Tras tres décadas de docencia e investigación, Josephine...
    Disponibilidad inmediata.

    25,90 €24,61 €

  • IDENTIDADES FEMENINAS Y SU RELACIÓN CON LAS ARTES DURANTE LA EDAD MODERNA EN ESP
    HOYOS ALONSO, JULIÁN / REDONDO CANTERA, MARÍA JOSÉ
    Durante la Edad Moderna el protagonismo femenino en la promoción de las Artes se incrementó notablemente en los reinos hispánicos. Se presentan aquí diversos ejemplos de ello, personificados en ciertas mujeres pertenecientes a las élites real y nobiliaria, en los que se muestran algunas variantes en el ejercicio de ese matronazgo, de acuerdo con las particulares circunstancias ...
    Disponibilidad inmediata.

    24,00 €22,80 €

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    OLIVIER WIEVIORKA
    "Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntesis sobre el tema, y ninguna de la envergadura de la que propone Olivier Wieviorka. ...
    Disponibilidad inmediata.

    37,90 €36,01 €