OBRA INACABADA
-3%

OBRA INACABADA

BRECHT,BERTOLT

16,00 €
15,52 €
IVA incluido
Disponibilidad en 48 h.
Editorial:
UÑA ROTA
Año de edición:
2011
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-95291-17-2
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
16,00 €
15,52 €
IVA incluido
Disponibilidad en 48 h.
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

Con «Obra inacabada» La uÑa RoTa completa el teatro de Brecht en español publicado por Alianza y recogido en un solo volumen, en 2006, por la editorial Cátedra. La edición que aquí presentamos reúne un total de ocho fragmentos, un repertorio de materiales en diverso estado de desarrollo que quedaron en suspenso y acaso pendientes de ser retomados por el autor de haber tenido ocasión.

Entre los textos del libro, cabe destacar Aníbal, La panadería, De donde no hay nada no se puede sacar nada, y Caída del egoísta Johann Fatzer que, en palabras del traductor Miguel Sáenz, «destaca con luz propia» dentro de todo el teatro de Brecht.

El libro se completa con tres ejercicios prácticos para actores a partir de composiciones de Brecht basadas en escenas de Shakespeare y Schiller, concebidos para trabajar en el teatro Berliner Ensemble el famoso «distanciamiento», la base del llamado «teatro épico» fundado por Brecht.

Cabe preguntarse, como formula César de Vicente en el epílogo del libro, hasta qué punto las obras aquí reunidas son de veras inacabadas, o bien, formas de indagación como las restantes de su producción. Según Miguel Sáenz, sería un error subestimar estos esbozos, ya que en ellos aparece con frecuencia el mejor Brecht, el más actual. De hecho, el propio Brecht consideraba algunas de estas piezas, léanse por ejemplo Fatzer, La panadería o Aníbal, como del más alto nivel técnico alcanzado por su teatro.

Para César de Vicente la importancia que adquieren estas obras no radica en el oportunismo «fetichista» de publicar lo aún inédito del autor, ni tampoco en la oportunidad de completar un conocimiento filológico. Lo valioso de cada uno de estos fragmentos es que se trata de auténticos ensayos, trabajos experimentales que indagan en las posibilidades de encontrar la forma de ese discurso desalienante tan brechtiano.

En definitiva, en estos fragmentos el lector reconocerá al Brecht más auténtico y, posiblemente, podrá ver un original programa de investigación estética y política con el que descubrir las causas complejas de la sociedad. Por supuesto, siempre con humor, incluso con mucho humor: «Un teatro donde uno no pueda reírse - afirmó hacia el final de su vida Brecht- es un teatro del que uno debería reírse. La gente sin humor, es ridícula».

Así pues, he aquí la oportunidad de redescubrir a este controvertido autor, quizás el más representado del mundo y, al mismo tiempo, posiblemente del que más páginas violentamente negativas se hayan escrito. Pero, parafraseando el título del mencionado epílogo, ¿por qué temer, justo en estos días, a Bertolt Brecht?

Artículos relacionados

  • NUEVO MANUAL MÍNIMO DEL ACTOR
    DARIO FO / RAME, FRANCA
    Mucho más que un manual, una guía, una herramienta, este libro, que por fin ve la luz, es una historia de vida y pasión. Se cumple así la promesa hecha por los dos actores a todas aquellas personas que esperaban la continuación del Manual mínimo del actor, publicado en 1987. Estas páginas hablan de la vida y del teatro, de la Italia de posguerra y de los años setenta, atravesad...
    Disponibilidad inmediata

    21,50 €20,86 €

  • ESTA SÍ TENEMOS QUE BAILARLA
    LÓPEZ, NANDO
    La fiesta es aún peor de lo que esperaban, así que tanto Leyre como Diana abandonan pronto el reencuentro de su antigua promoción del instituto, al que ni siquiera saben por qué han acudido. Apenas se conocieron en esos años pero, hartas de la explosión de nostalgia noventera, ambas encuentran en la necesidad de compartir taxi una excusa para no dar por terminada la noche y ale...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €15,47 €

  • TEATRO DE OBJETOS DOCUMENTALES
    LARIOS, SHADAY
    Al abrir este libro se inicia una travesía fascinante por el mundo de los objetos que nos acompañan, objetos que son testigos de acontecimientos, objetos infraleves y contraobjetos, objetos heredados, encontrados azarosamente, perdidos o desaparecidos, objetos que circulan entre lo individual y colectivo, a lo largo de generaciones múltiples, entre la vida, la muerte, las memor...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €18,43 €

  • AMISTAD
    MAYORGA, JUAN
    Dumas en el féretro. Manglano y Ufarte lo velan. Silencio. Manglano rompe a llorar. Ufarte lo consuela.Con esta acotación comienza Amistad, una obra de Juan Mayorga sobre amigos que lo son desde la infancia y cuyas vidas se han ido trenzando en torno a juegos compartidos. Mientras, la vida les ha tratado de manera muy distinta, tanto en lo económico como en lo social. Pero hoy,...
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €12,61 €

  • LOS PÁLIDOS
    CARBALLAL, LUCÍA
    Sabemos de la capacidad que tiene la ficción para inventar realidades y examinar el mundo que vivimos. También de la necesidad de la industria audiovisual de enganchar a una audiencia global al tiempo que busca conectar con colectivos minoritarios. Los pálidos, relato de una crisis y de un combate, tiene lugar en una sala de guion, allí donde se fabrican historias y se dan pul...
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €12,61 €

  • LA VOLUNTAD DE CREER
    MESSIEZ, PABLO
    ¿Qué relación hay entre voluntad y fe? ¿Qué hace que algo sea verosímil? ¿Qué papel ocupa la voluntad en la sugestión? El dramaturgo y director de escena Pablo Messiez escribe y dirige La voluntad de creer, una obra que toma como punto de partida Ordet, la película de Dreyer, para aproximarse a la muerte y la resurrección. Como protagonista encontramos al menor de una familia...
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €13,58 €