MONARQUÍA DE ORIENTE
-3%

MONARQUÍA DE ORIENTE

LA CORTE DE CARLOS III Y EL GOBIERNO DE ITALIA DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN ESP

QUIRÓS ROSADO, ROBERTO

38,00 €
36,86 €
IVA incluido
Disponibilidad en 24 h.
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-16662-16-6
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
38,00 €
36,86 €
IVA incluido
Disponibilidad en 24 h.
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

PRÓLOGO, por Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño.-AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN. LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA E ITALIA, UN BALANCE HISTORIOGRÁFICO.-CAPÍTULO I. UN GOBIERNO DE CORTE. CARLOS III Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA ITALIA AUSTRIACA DURANTE LA GUERRA DE SUCESIÓN.-El nacimiento de una monarquía. La conquista de Italia y las primeras controversias políticas en el seno de la casa de Austria (1706-1707).-Entre consilium y despacho. Francesco Moles, Juan Antonio Romeo y la política italiana de Carlos III (1707-1709).-Tiempos de consolidación. Carlos III y la junta de Italia (1709-1711).-Un monarca, dos cortes. El gobierno bicéfalo de Italia entre Viena y Barcelona (1711-1712).-Fénix de monarquía. La instauración del Consejo Supremo de España (1713-1714).-CAPÍTULO II. DIVIDE ET IMPERA? PRIVILEGIO E INTEGRACIÓN DE ELITES ITALIANAS EN LA MONARQUÍA CAROLINA.-Perché de Grandi ne vedo tali che Vostra Altezza Serenissima ne può far de maggiori. Servicio, venalidad y depreciación de la Grandeza de España en Italia.-El decoro político de una marca de distinción: el Toisón de Oro, la casa de Austria y la aristocracia italiana.-Premio de Themis, galardón de Marte, podio de Mercurio. La concesión de títulos nobiliarios en la Italia carolina.-Una sociedad feudal. Pleitos, solicitudes y concesiones de señoríos jurisdiccionales en Milán y Nápoles.-Privilegios seculares, servicios dinásticos. La gracia soberana y su impacto en comunidades provinciales.-CAPÍTULO III. DEL BUEN GOBIERNO AL DIRITTO DELLA NAZIONE. EL EJERCICIO DE UN PODER EJECUTIVO A TRAVÉS DE LA GOBERNANZA DE ITALIA.-Per inveterato stile della monarchia di Spagna. Debate y praxis en torno a las plazas ministeriales españolas en Milán y Nápoles.-El corazón del estado. Las secretarías de gobierno en la Italia carolina, entre autonomismo y fiscalización cortesana.-Tradición y mutación en el gobierno provincial napolitano durante la guerra de Sucesión: los presidi españoles.- El fiel de la obediencia. Las visitas judiciales como mecanismos de fiscalización política en Lombardía y Nápoles.-CONCLUSIONES.-GLOSARIO INSTITUCIONAL.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Archiduque Carlos, Carlos III, Carlos VI. Bajo esta triple denominación emerge la figura de un soberano que capitalizaría durante cuatro décadas los destinos de gran parte de Europa. Carlos de Habsburgo (1685-1740) personificó uno de los conflictos más decisivos en la historia moderna de España. Bajo los ecos militares de la Guerra de Sucesión, el rey-emperador y su círculo cortesano y ministerial articularon una monarquía que, como un crisol, se fundamentó en la experiencia del gobierno de los Austrias hispanos, las innovaciones administrativas del Madrid borbónico y las realidades jurídicas, económicas y confesionales de su propia corona. El gobierno de corte en Barcelona y Viena y su impacto en el reino de Nápoles y el estado de Milán convierten a la monarquía de España de Oriente en un ejemplo paradigmático de modelos políticos tendentes a la consolidación de un poder ejecutivo en los albores del siglo XVIII.

Artículos relacionados

  • EXPLORADORES, SOÑADORES Y LADRONES
    SANDS, PHILIPPE / ALMADA, SELVA / INDIANA, RITA / SÁNCHEZ, JOSEFA / VÁSQUEZ, JUAN GABRIEL / WIENER, GABRIELA
    Un nuevo ejercicio de invención a partir del encuentro de la compleja historia de Europa y América.   Exploradores, soñadores y ladrones es una aventura a través de la memoria y los archivos. Este libro es un nuevo ejercicio de invención a partir del encuentro de la compleja historia de Europa y América.Después del éxito de Volver a contar, el equipo curatorial del Museo Britán...
    Disponibilidad inmediata.

    18,90 €18,33 €

  • HOMO ANTECESSOR
    BERMÚDEZ DE CASTRO, JOSÉ MARÍA / CARBONELL, EUDALD
    Relato en primera persona del hallazgo que reescribió nuestra historia evolutiva, el descubrimiento de Homo antecessor Hace tan solo tres décadas pocos podían imaginar que una especie humana hallada y nombrada en la península ibérica por científicos españoles tuviera el honor de formar parte de nuestra historia evolutiva. La especie Homo antecessor, cuyos restos fueron descubie...
    Disponibilidad inmediata.

    20,90 €20,27 €

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIO OTOMANO, 1918-1922
    GINGERAS, RYAN
    El Imperio otomano era una de las grandes fuerzas de la historia de Europa desde la Edad Media. En 1914 había perdido mucho territorio, pero seguía siendo el Estado más grande de Europa después de Rusia. El imperio, que se extendía desde el mar Adriático hasta el océano Índico, era una gran entidad política y religiosa, puesto que el sultán gobernaba los Lugares Sagrados y, com...
    Disponibilidad inmediata.

    27,00 €26,19 €

  • LOS OLVIDADOS DE ROMA
    KNAPP, ROBERT
    La vida de los romanos corrientes como nunca se había visto Cuando pensamos en la antigua Roma nos vienen a la mente senadores, emperadores, luchas de poder, lujo, termas, religión, arquitectura o códigos de leyes. Pero ¿cómo era realmente la sociedad romana? ¿Cómo vivía la gente común? En Los olvidados de Roma, Robert Knapp muestra cómo la gente común buscaba ganarse la vida...
    Disponibilidad inmediata.

    26,00 €25,22 €

  • EL DESIERTO BLANCO
    LÓPEZ CARRASCO, LUIS
    Nueve desconocidos huyen en globo de unos bombardeos. Deben decidir quién de ellos se tiene que tirar al mar para que el resto pueda llegar sano y salvo a una isla desierta y comenzar una nueva civilización. Los viajeros del globo son los únicos supervivientes de una guerra mundial que ha hecho desaparecer el mundo tal y como lo conocemos. Lo que está en juego, en realidad, no ...
    Disponibilidad inmediata.

    17,90 €17,36 €

  • CRONOGRAFÍA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    GUILLERAT, NICOLAS / MONTBAZET, THIBAULT
    Una perspectiva panorámica del conflicto que nos ofrece una manera totalmente nueva de entender la segunda guerra mundial. La historia se basa en fechas, en una cronología, y la segunda guerra mundial no es una excepción a la regla. Para relatarlo de una forma original, lúdica y estética, ¿qué mejor que la infografía? Esta es la apuesta de esta cronografía de más de 600 fechas ...
    Disponibilidad inmediata.

    14,90 €14,45 €