MI AUTOBIOGRAFÍA DE CARSON MCCULLERS
-3%

MI AUTOBIOGRAFÍA DE CARSON MCCULLERS

SHAPLAND, JENN

20,95 €
20,32 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata.
Editorial:
DOS BIGOTES
Año de edición:
2022
Materia
Lgtbiq+
ISBN:
978-84-125123-5-9
Páginas:
290
Encuadernación:
Rústica
20,95 €
20,32 €
IVA incluido
Añadir a libros favoritos
Añadir a lista de deseos

¿Cómo cuentas la historia real de alguien olvidado —un auténtico icono, un ídolo— junto a la tuya? Mi autobiografía de Carson McCullers de Jenn Shapland es a la vez una exploración inmersiva y sorprendente en la vida y obra de una de las escritoras más queridas y respetadas de Estados Unidos y un análisis de la identidad más allá de las normas de género, la memoria y el amor.



Siendo una estudiante de posgrado, Shapland descubre una serie de cartas escritas por una mujer llamada Annemarie a Carson McCullers. Aunque Shapland se reconoce a sí misma en las cartas, que son íntimas y desvergonzadas en sus sentimientos, no ve a McCullers tal y como la ha retratado la historia de la literatura. Su curiosidad inicial da paso a una progresiva obsesión no solo por ese aspecto recién descubierto de la vida de McCullers, sino también por la forma en la que contamos las historias de amor en los márgenes.



¿Por qué —se pregunta Shapland— las historias de mujeres están erigidas a partir de las narrativas de otros? ¿Por qué las mujeres queer que intentan autorrealizarse en espacios heterosexuales requieren una revisión constante? ¿Y qué podría revelar a Shapland sobre sí misma su indagación en la vida de McCullers, en su historia, sus secretos y su legado?



Con una prosa inteligente y esclarecedora, la autora de Mi autobiografía de Carson McCullers, que fue finalista al National Book Award en la categoría de no ficción, entreteje su propia historia con la de McCullers para crear un retrato vital de uno de los mayores tesoros de la literatura universal, mostrándonos cómo los escritores que amamos y las historias que contamos sobre nosotros mismos nos convierten en quienes somos.



«Una investigación sobre cómo buscamos la verdad de nosotros mismos y de los demás de maneras que, en ocasiones, no son sencillas (…) Ojalá hubiera más libros como este» (The New York Times Book Review)

«Un testimonio conmovedor y sin pretensiones sobre el amor en los márgenes» (The New Yorker)

«Acompañar a Shapland en sus labores como detective es una delicia» (The Los Angeles Review of Books)

«Este libro estimulante es, en parte, una carta de amor de una fan, una historia de detectives y un férreo correctivo a la historia oficial» (The New York Review of Books)

«Este libro cambiará tu forma de pensar sobre la verdad (…) Shapland posee la tormenta perfecta de talento para ver la vida amorosa y la hermosa escritura de McCullers a la luz del nuevo nuevo siglo en un momento en el que necesitamos a todos los héroes queer que podamos conseguir» (Autostraddle)

«Este es un libro hermoso y brillante que conectará con personas queer, friquis de las letras y lectores de todo el mundo» (Electric Literature)

«Este libro descubre formas en que se ha ignorado la historia queer de las mujeres. Es un relato personal, poderoso y que cambia el género del descubrimiento literario» (Book Riot, Mejores libros de 2020)

«Shapland entreteje un sincero cuestionamiento de sí misma y reveladoras historias personales con un retrato matizado de una escritora que confesó que sus amores eran "intocables" y sus sentimientos "inarticulables". Una crónica sensible de la búsqueda de la verdad de una biógrafa» (Kirkus Reviews)

«Brillante, elegante (…) tanto una memoria de la propia salida del armario de la autora como una exploración matizada de su magnífica obsesión con la escritora de Georgia conocida por sus representaciones sensibles de personajes inadaptados» (Atlanta Journal-Constitution)

«Una delicada narración sobre cómo las mejores escritoras expresan los secretos más profundos del corazón» (Library Journal)

El libro en los medios
Los libros de la rentrée para sumergirse en el nuevo curso (literario) (Vogue)
01/09/2022
Gracias a las cartas que una mujer llamada Annemarie escribe a McCullers, Shapland descubre un lado de la escritora estadounidense que no había trascendido. La autora aborda el retrato de McCullers como una mujer queer que intentaba abrirse paso en un ámbito de creación marcado por los hombres heterosexuales.

Autor: Shapland, Jenn
Jenn Shapland es una escritora que reside en Nuevo México. Ganó el Premio de la Fundación Rabkin de periodismo artístico en el año 2019, y su artículo «Finders, Keepers» ganó el Premio Pushcart en 2017. Tiene un doctorado en literatura en lengua inglesa por la Universidad de Texas, en Austin. 'Mi autobiografía de Carson McCullers' ganó el Lambda Literary Award y fue finalista al National Book Award en la categoría de no ficción y candidato a la Medalla Andrew Carnegie de Excelencia en no ficción.


Artículos relacionados

  • NO BASTA UNA VIDA
    MARTINEZ, MILA
    En un domingo de octubre de 1937, Dolores conoce a Isabel durante una guardia en el hospital. Valencia iba a cumplir casi un año desde que se hubiese convertido en la capital de la República Española y en sus calles se constataba el hambre y el temor constante a los bombardeos. En ese breve instante, tan simple como el aleteo de una pequeña libélula, su destino cambiará, irreme...
    Disponibilidad inmediata

    20,95 €20,32 €

  • POZO DE LA SOLEDAD, EL
    BERROCAL, CARLA / HALL, RADCLYFFE
    Publicada en 1928, El pozo de la soledad fue prohibida en Reino Unido después de un sonado juicio en el que se acusó a su autora, Radclyffe Hall, de obscenidad y de promover el lesbianismo. Sin embargo, lejos de ser silenciada, la novela se convirtió en un s¡mbolo de resistencia, dignidad y coraje. A través de la historia de Stephen Gordon, una mujer que lucha por defender su i...
    Disponibilidad inmediata.

    24,95 €24,20 €

  • SI TE HE AMADO NO ME ACUERDO
    BRAVO, SANDRA
    En este libro la autora e influencer de las no monogamias Sandra Bravo continúa muchas de las reflexiones de Todo eso que no sé cómo explicarle a mi madre: (Poli)amor, sexo y feminismo (SomosB, Penguin Random House, 2021), en este nuevo volumen a caballo entre la autoficción y el ensayo, sigue preguntándose sobre las monogamias (¿se puede vivir al margen de las convenci...
    Disponibilidad inmediata.

    19,95 €19,35 €

  • MEMORIAS DE SARA
    GARZAS MARTIN, MARTA
    Creía tenerlo todo controlado hasta que el amor de mi vida se plantó en la puerta de mi casa, después de cuatro años, con la intención de recuperarme. Pensaba que no tendría que volver a tomar decisiones que pudieran cambiarme por completo, pero me equivoqué.Me llamo Sara Martínez y mi hija y mis dos nietas intrépidas me exigen respuestas, las mismas respuestas que a mí tanto m...
    Disponibilidad inmediata.

    20,95 €20,32 €

  • LA POTENCIA AFECTIVA
    VALDÉS, ALICIA / TORRES, SARA / VALLS, JUAN EVARISTO / ECHAVES, MARTA
    ¿A qué nos referimos cuando hablamos de afectos? ¿Son los afectos contrarios a la razón? ¿Qué es lo que guía nuestro comportamiento? ¿Cómo tomamos decisiones?¿Hay afectos positivos y negativos? Estas son algunas de las cuestiones que atraviesan este ensayo, La potencia afectiva. Deseo, cuerpo y emociones. Una reivindicación política que reconoce la importancia fundamental de la...
    Disponibilidad inmediata.

    16,95 €16,44 €

  • RECUERDO
    BARNEY, NATALIE
    Natalie Barney conoce en 1899 a uno de los amores de su vida: Pauline Tarn, más conocida por su nombre como poeta, Renée Vivien. Solo tras una abrupta ruptura, y bajo la intención de ganarse de nuevo su afecto, escribe Recuerdo, en 1904, obra que sería publicada anónimamente en 1910, tras la muerte de Renée. Natalie Barney recorre cada arista de su relación, desde su primer enc...
    Disponibilidad inmediata.

    16,95 €16,44 €