MANUAL FILOSÓFICO DE SUPERVIVENCIA
-3%

MANUAL FILOSÓFICO DE SUPERVIVENCIA

¿CÓMO SER VISTUOSO, FELIZ Y PODEROSO ENEL MUNDO DE HOY?

ESCRIBANO ROCA, RODRIGO

12,50 €
12,13 €
IVA incluido
Disponibilidad estimada 72 h.
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2025
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-19892-31-7
Páginas:
152
Encuadernación:
Rústica
12,50 €
12,13 €
IVA incluido
Añadir a libros favoritos
Añadir a lista de deseos

PRÓLOGO, por José Antonio Valdivia Fuenzalida. INTRODUCCIÓN. DE HOJAS A PÁJAROS. CAPÍTULO I. ¿CÓMO SER VIRTUOSO? EL ARISTOTELISMO . I. Dime de qué presumes. II. ¿Cómo no ser un zombi? La tensa armonía entre razón y deseo. III. ¡Contrólate! El punto medio y las virtudes éticas. IV. Las tres reglas: consciencia, voluntariedad y hábito. V. Zapatero a tus zapatos. La virtud como división del trabajo.VI. Cosas y honores. La vida voluptuosa y la vida política. VII. Amistad vs. amor romántico o la trampa de los afectos irracionales. VIII. La felicidad como realización y ocio. IX. Conclusión. CAPÍTULO II ¿CÓMO SER FELIZ Y VIVIR EN CALMA? EL ESTOICISMO. I. Ha sido un día de mierda pero? ¿deberías estar triste? II. Acepta la fortuna y la naturaleza, hasta cuando matan. III. ¿Y si no sigues tus sueños? La crítica estoica al voluntarismo moderno. IV. Pausa contemplativa. Dos matices. V. Cuidado con las emociones. Las bases del racionalismo estoico. VI. Dos cuentos estoicos: el zorro, el sabueso y la princesa lobo. VII. Un superpoder estoico: la opinión. VIII. Los caballeros jedis. El estoicismo bien y mal entendido. IX. Conclusión. CAPÍTULO III. ¿CÓMO SER PODEROSO? EL MAQUIAVELISMO. I. Un enigma en sus pupilas. ¿Qué es el poder? II. Éranse una vez una ciudad desafortunada y un hombre observador. III. Del deber ser al ser. ¿El maquiavelismo derrota a la utopía? IV. ¿Es bueno ser malo? V. Somos centauros. ¿Cómo sacar partido de nuestra bestialidad? VI. Mira atrás y encontrarás al futuro. ¿Cómo conquistar el porvenir? VII. Conclusión. CONCLUSIÓN. EL ARTE DE PERDERSE EN LAS IDEAS. BIBLIOGRAFÍA Y FILMOGRAFÍA

¿Te sientes solo, perdido, agotado, deprimido, atrapado? Si es así, tu problema es, en buena medida, filosófico. Cuando enfrentamos los complejos desafíos personales a los que nos somete el mundo contemporáneo, las preguntas existenciales de todo tipo nos asaltan. Nos planteamos de manera constante cómo podemos ser felices y a la vez exitosos. Este interrogante trae consigo algunos otros incluso más difíciles de resolver, como si es más conveniente planificar el futuro de acuerdo con nuestros propios intereses individuales o hemos de hacerlo pensando en el bien de los otros; o si es mejor centrar nuestra atención en la familia, los amigos o el trabajo. Al final, todos tratamos de descifrar las claves de nuestra identidad personal y de nuestra dicha, lo que nos lleva a cuestionarnos si hacemos bien en vivir buscando el placer o si es más inteligente enfocarnos en ser buenos, solidarios o prestigiosos. Pues bien, estas incógnitas tan habituales son, como he adelantado, preguntas filosóficas. El libro que tienes entre tus manos propone respuestas abiertas a las mismas desde los postulados de tres grandes corrientes: el aristotelismo, el estoicismo y el maquiavelismo. Todas ellas te entregarán herramientas muy útiles para triunfar en tu vida personal y profesional. Los capítulos no solo explican las ideas de los autores, sino que tratan de comprender su incidencia en nuestra actualidad a través del cine, del arte, de la historia, de la literatura, de la sociología y del comentario de ejemplos cotidianos. Descubre cómo te puede ayudar la filosofía a mejorarte a ti mismo y a aquellos que te rodean. Entrena tu pensamiento para destacar en el arte de la su-pervivencia, no entendida aquí como la mera perpetuación de tu ser biológico, sino como una estrategia para gozar de la existencia en grado sumo.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    Disponibilidad inmediata.

    21,95 €21,29 €

  • SINDIÓS (SERIE ENDEBATE)
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    Disponibilidad inmediata.

    12,90 €12,51 €

  • PEQUEÑA FILOSOFÍA DEL OCÉANO
    OBADIA, CLAUDE
    Seguramente no se equivocaban los antiguos griegos cuando decían que «están los vivos, están los muertos y están los que surcan los mares». Soltar amarras, ver desaparecer la costa o sentir la caricia del viento es una experiencia única que solo conocen quienes han atravesado alguna vez sus aguas. La navegación, más que una actividad de ocio, más que un placer, más incluso que ...
    Disponibilidad inmediata

    13,95 €13,53 €

  • NO ES INDIFERENCIA
    MEIJER, EVA
    El lenguaje ocupa un lugar central en la política: en el parlamento,en las redes sociales, en el debate público. Pero ¿qué sucede con aquello que no se dice? ¿Con las voces que no pueden o no quieren hacerse oír? A través de un recorrido que incluye movimientos como #MeToo y #BlackLivesMatter, luchas por el clima y reivindicaciones indígenas, Eva Meijer cartografía, con agudeza...
    Disponibilidad inmediata.

    15,00 €14,55 €

  • CÓMO PENSAR COMO UN FILÓSOFO
    BAGGINI, JULIAN
    Un manual de reflexión práctica que combina siglos de sabiduría filosófica con ejemplos contemporáneos para ilustrar la importancia de la atención, la claridad y la conexión en el pensamiento crítico.Una invitación a los hábitos del buen pensar por parte del filósofo Julian Baggini Hoy en día debería estar claro que, frente a la desinformación y los desastres, no podemos forjar...
    Disponibilidad inmediata.

    22,90 €22,21 €

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    THOREAU, HENRY DAVID
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin preceden...
    Disponibilidad inmediata.

    31,90 €30,94 €