LA LEGITIMACIÓN DE LA EDAD MODERNA
-3%

 LA LEGITIMACIÓN DE LA EDAD MODERNA

BLUMENBERG, HANS

49,00 €
47,53 €
IVA incluido
Disponibilidad en 24 h.
Editorial:
PRETEXTOS
Año de edición:
2008
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-8191-900-4
Páginas:
606
Encuadernación:
Otros
49,00 €
47,53 €
IVA incluido
Disponibilidad en 24 h.
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

Bajo el planteamiento más amplio en torno a la legitimidad las partes de este libro analizan todo el complejo de temas relacionados con la constitución de la Edad Moderna, apoyándose en una crítica de ese concepto fundamental que es la secularización, mediante el cual la autocomprensión de la modernidad quería tanto liberarse como también cerciorarse de sus vinculaciones retrógradas: ¿cuáles son las condiciones necesarias para que se produzca el desprendimiento de una época respecto a la realidad que la ha precedido? En este caso, en la relación entre la Edad Media y la Edad Moderna, la pregunta sería sobre el proceso de autoafirmación del hombre frente al absolutismo teológico (las dos primeras partes, sobre la Secularización y la Autoafirmación humana). Proceso en el que se da una visión detallada del cambio de valoración que va experimentando la curiosidad en el plano teorético y científico. El marco para ello es extraordinariamente amplio, yendo desde la Antigüedad hasta el psicoanálisis, desde Sócrates hasta Feuerbach y Freud (éste sería el tema de la tercera parte, El proceso de la curiosidad teórica). La última parte del libro intentaría ahondar de nuevo en la lógica del cambio de época desde una doble perspectiva: el punto de vista sobre el mundo y el hombre de Nicolás de Cusa y de Giordano Bruno, la preocupación por lo que estaba en trance de desaparición y el triunfo de lo que ya despuntaba despliegan sus diferencias fundamentales sobre un fondo de cuestiones metafísicas que siguen siendo comunes (Aspectos de un umbral de épocas). El conjunto de la obra trataría de captar la Edad Moderna que se estaba formando a partir de los impulsos procedentes del hundimiento de la Edad Media y que desembocaron en una concepción totalmente contrapuesta a sus expectativas. Un tema obligado de la obra es el de la relación entre la razón y la historia. Después de que la Ilustración europea se haya visto repetidamente sorprendida y perpleja por el fracaso de sus esfuerzos, presuntamente definitivos, en vez de refugiarse en romanticismos, de tono apacible o bronco, tendría que emprender el análisis de sus propios presupuestos, los manifiestos y los ocultos, es decir, hacer una verdadera ilustración sobre la Ilustración. Desde Kant sabemos muy bien –volviéndolo a olvidar cada vez– que la crítica de la razón no sólo es y será siempre una crítica mediante la razón, sino una crítica ejercida sobre la propia razón.

Artículos relacionados

  • MEMORIA DEL MAL, TENTACIÓN DEL BIEN
    TODOROV, TZVETAN
    Memoria del mal, tentación del bien es sin duda uno de los libros más importantes en la obra de Tzvetan Todorov. Lo reeditamos ahora tras más de una década sin estar al alcance de los lectores en español. Para Todorov, el siglo XX fue, sobre todo, el siglo que vio nacer un mal nuevo, extremo, y un régimen político inédito, el totalitarismo, que en su apogeo dominó el mundo y cu...
    Disponibilidad inmediata

    24,50 €23,77 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATRUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Así habló Zaratustra es la obra cumbre de Friedrich Nietzsche, aquella en la que concentra los pilares de su filosofía y despoja al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Aquí desarrolla su conocida idea del superhombre, en la que el ser humano no puede dar por concluida...
    Disponibilidad inmediata

    24,95 €24,20 €

  • SOBRE LA IRA Y LA SERENIDAD
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Pocos males afectan tanto al ser humano como la ira, que daña al agredido y al colérico, y que es capaz de extenderse como una plaga. Este es uno de los mensajes que supo transmitirnos Séneca en sus diálogos. El filósofo expone, también, de forma clara cómo vivir con serenidad y calma ante circunstancias adversas, para lograr la tranquilidad del alma y apartar la ansiedad. Sus ...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €12,56 €

  • EL ARTE DE LA PRUDENCIA
    GRACIÁN, BALTASAR
    «Aun entre los hombres, los gigantes suelen ser los verdaderos enanos.»  Baltasar Gracián   Mediante trescientos aforismos llenos de sabiduría, Baltasar Gracián creó una de las obras más importantes de la literatura. En ella estableció sus «reglas de vivir», un conjunto de normas que dictan la mejor manera de comportarnos en las relaciones personales y sientan las bases de cómo...
    Disponibilidad inmediata

    9,90 €9,60 €

  • CRUOR
    DÁVILA FERNÁNDEZ, BERTA
    Berta Dávila escribe una autoficción ficcionada. Un supuesto editor publica el último libro escrito por una famosa escritora norteamericana, Emma Olsen. El lector tiene la sensación siempre de que es real por las referencias académicas a otros libros de la autora. Se trata del texto autobiográfico que escribe desde su pueblo natal, Faith, a donde va a morir y ahí cuenta aquello...
    Disponibilidad inmediata

    15,90 €15,42 €

  • HIJOS DE ÁPATE
    GESCINSKA, ALICJA
    Cuando Pandora abrió su famosa caja y la diosa Ápate escapó de su prisión, el engaño y la mentira se extendieron por todo el mundo. Desde entonces, Ápate vive entre nosotros y, según argumenta Gescinska en este ensayo, todos descendemos de ella. Pero como hijos de Ápate podemos rebelarnos y ofrecer resistencia a la tentación de la mentira, lo cual nunca fue tan necesario como e...
    Disponibilidad inmediata

    13,95 €13,53 €

Otros libros del autor

  • NAUFRAGIO CON ESPECTADOR
    BLUMENBERG, HANS
    Schiffbruch mit Zuschauer (1979), que ahora ofrecemos con el título Naufragio con espectador, es un texto central en la trayectoria de Blumenberg. Analiza la metáfora del naufragio, a través de la cual han entendido los hombres su condición y sus azares. Blumenberg se ocupa de los orígenes de la metáfora y presta especial atención a su figura en el marco de la Ilustración y el ...
    Disponibilidad en 24 h.

    12,90 €12,51 €

  • LITERATURA, ESTÉTICA Y NIHILISMO
    BLUMENBERG, HANS
    Los escritos reunidos por primera vez en este volumen exploran temas como el nihilismo en la literatura, la posibilidad de la novela o la ambigüedad del objeto estético. Pero ofrecen, además, una estimulante y penetrante lectura de algunos de los mayores novelistas y poetas contemporáneos: Franz Kafka, Evelyn Waugh, Ernest Hemingway, Thomas S. Eliot y William Faulkner. Por otra...
    Disponibilidad en 24 h.

    15,00 €14,55 €