LA CASA DE LA FUERZA
-3%

LA CASA DE LA FUERZA

ANFAEGTELSE Y TE HARÉ INVENCIBLE CON MI DERROTA

LIDDELL, ANGÉLICA

15,00 €
14,55 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Editorial:
UÑA ROTA
Año de edición:
2015
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-95291-19-6
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
14,55 €
IVA incluido
Disponibilidad inmediata
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

Tras su éxito en el Festival de Otoño de Madrid de 2009, y en el Festival de Aviñón de 2010, donde fue recibida como toda una revolución («Cinco horas trabajadas hasta la exasperación por unas ganas furiosas de entender por qué todo va tan mal», según Le Monde), la editorial La uÑa RoTa publica La casa de la fuerza, inédita hasta hoy.

El volumen se completa con otros dos textos inéditos, tan sugerentes como intensos, Anfaegtelse y Te haré invencible con mi derrota. Tres obras en las que Angélica Liddell, una de las escritoras más emblemáticas de lo que va de siglo xxi, se interna por infiernos raramente visitados por la literatura española, con un estilo turbador y vibrante, sin concesiones, y haciendo uso de un hondo intimismo.

La casa de la fuerza nos habla sobre cómo «el amor fracasa, la inteligencia fracasa, y nos destrozamos los unos a los otros, por cobardía, y humillamos y somos humillados hasta el final», según la autora. Es una descarnada reflexión sobre la condición de la mujer en este siglo XXI y sobre el machismo cotidiano. Y en concreto, sobre los asesinatos y violaciones de niñas y mujeres que aún hoy tienen lugar en Ciudad Juárez (México). Todo ello dentro de un mundo «colorido por fuera y podrido por dentro», en palabras de Liddell.

En la lectura de La casa de la fuerza se superponen multitud de historias que están en juego al mismo tiempo: el desamor, la dominación de género, el dolor, el suicidio, la resistencia, la locura, mientras de fondo suenan rancheras, mariachis, pop y música clásica... En definitiva, una trama marcada por el dolor y por la fuerza, como una forma de llegar a la calma espiritual.


En Te haré invencible con mi derrota, asistimos a un diálogo interno de la autora con Jackie du Pre (1945-1987) -una de las mejores chelistas del siglo xx, fallecida a los 42 años-. Un emotivo texto que trata el conflicto entre la materia y el espíritu, cuando el cuerpo y la enfermedad están por encima de la voluntad. Y ahonda en la belleza y en el dolor, un dolor personal que aquí se hace universal, y en la imposibilidad por parte de Jackie de seguir tocando el chelo a causa de una esclerosis que empieza a atrofiar sus manos antes de cumplir los treinta años.

Por último, Anfaegtelsees un canto afónico al amor en su versión más cruda, con su luz y sus tinieblas, al amor ya imposible que siente hacia David, un niño de diez años, mientras ajusta cuentas con la figura de la madre y del padre.«Anfaegtelse», que podría traducirse por «angustia«, «horror» o «inquietud» se repite como un mantra a lo largo de la obra. «Cuando amamos entramos en guerra, es decir, entramos en "Anfaegtelse", y cada uno de nosotros será grande dependiendo de aquel con quien batalló», como dice Kierkegaard en Temor y temblor.

«Escritora inalcanzable, nombre de referencia»

Escritora, directora teatral y actriz, la trayectoria de Angélica Liddell traza, desde principio de los años noventa, una curva de crecimiento sin parangón en la escena española. Sus obras oscilan entre el expresionismo desgarrador, la crítica social, la pureza y la búsqueda del significado a través del dolor y la subversión.

Como escritora, directora y actriz ha estrenado una veintena de creaciones, entre las que destacan El matrimonio Palavrakis (2001), Y cómo no se pudrió Blancanieves (2005), Perro muerto en tintorería: los fuertes (2007) y Maldito sea el hombre que confía en el hombre (2011). Ha obtenido numerosos premios, como el Premio de Dramaturgia Innovadora Casa de América por La pasión anotada de Nubila Wahlheim; el Ojo Crítico Segundo Milenio a toda su trayectoria y el Valle Inclán por El año de Ricardo. Sus textos han sido traducidos al inglés, francés, rumano, ruso y portugués.

Con La casa de la fuerza, Te haré invencible con mi derrota y Anfaegtelse, la decidida voluntad de Angélica Liddell de traspasar las fronteras de la ficción, le ha permitido acercarse a la realidad física y social del lector y del espectador.

La crítica ha dicho de su teatro que es «vanguardista y político, lleno de sentido, absolutamente necesario». Para Luis María Anson, estamos ante una «escritora inalcanzable, [que] es hoy el nombre de referencia del teatro español».

El volumen se cierra con un breve y sugerente ensayo de Óscar Cornago, titular de Lengua y Literatura del CSIC, y especialista en la obra de Angélica Liddell. Cornago es autor, entre otros libros, de Ética del cuerpo y Políticas de la palabra (editados en Fundamentos) sobre destacados creadores escénicos españoles de las últimas décadas.

El diseño del libro incluye en su cubierta una ilustración realizada ex profeso por el pintor catalán Ramon Sanmiquel.

Artículos relacionados

  • NUEVO MANUAL MÍNIMO DEL ACTOR
    DARIO FO / RAME, FRANCA
    Mucho más que un manual, una guía, una herramienta, este libro, que por fin ve la luz, es una historia de vida y pasión. Se cumple así la promesa hecha por los dos actores a todas aquellas personas que esperaban la continuación del Manual mínimo del actor, publicado en 1987. Estas páginas hablan de la vida y del teatro, de la Italia de posguerra y de los años setenta, atravesad...
    Disponibilidad inmediata

    21,50 €20,86 €

  • LOS PÁLIDOS
    CARBALLAL, LUCÍA
    Sabemos de la capacidad que tiene la ficción para inventar realidades y examinar el mundo que vivimos. También de la necesidad de la industria audiovisual de enganchar a una audiencia global al tiempo que busca conectar con colectivos minoritarios. Los pálidos, relato de una crisis y de un combate, tiene lugar en una sala de guion, allí donde se fabrican historias y se dan pul...
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €12,61 €

  • AMISTAD
    MAYORGA, JUAN
    Dumas en el féretro. Manglano y Ufarte lo velan. Silencio. Manglano rompe a llorar. Ufarte lo consuela.Con esta acotación comienza Amistad, una obra de Juan Mayorga sobre amigos que lo son desde la infancia y cuyas vidas se han ido trenzando en torno a juegos compartidos. Mientras, la vida les ha tratado de manera muy distinta, tanto en lo económico como en lo social. Pero hoy,...
    Disponibilidad inmediata

    13,00 €12,61 €

  • TEATRO DE OBJETOS DOCUMENTALES
    LARIOS, SHADAY
    Al abrir este libro se inicia una travesía fascinante por el mundo de los objetos que nos acompañan, objetos que son testigos de acontecimientos, objetos infraleves y contraobjetos, objetos heredados, encontrados azarosamente, perdidos o desaparecidos, objetos que circulan entre lo individual y colectivo, a lo largo de generaciones múltiples, entre la vida, la muerte, las memor...
    Disponibilidad inmediata

    19,00 €18,43 €

  • ESTA SÍ TENEMOS QUE BAILARLA
    LÓPEZ, NANDO
    La fiesta es aún peor de lo que esperaban, así que tanto Leyre como Diana abandonan pronto el reencuentro de su antigua promoción del instituto, al que ni siquiera saben por qué han acudido. Apenas se conocieron en esos años pero, hartas de la explosión de nostalgia noventera, ambas encuentran en la necesidad de compartir taxi una excusa para no dar por terminada la noche y ale...
    Disponibilidad inmediata

    15,95 €15,47 €

  • LA VOLUNTAD DE CREER
    MESSIEZ, PABLO
    ¿Qué relación hay entre voluntad y fe? ¿Qué hace que algo sea verosímil? ¿Qué papel ocupa la voluntad en la sugestión? El dramaturgo y director de escena Pablo Messiez escribe y dirige La voluntad de creer, una obra que toma como punto de partida Ordet, la película de Dreyer, para aproximarse a la muerte y la resurrección. Como protagonista encontramos al menor de una familia...
    Disponibilidad inmediata

    14,00 €13,58 €

Otros libros del autor

  • LOS INSPECTORES DE LINÓLEOS VIEJOS
    LIDDELL, ANGÉLICA
    Un canto al artista irresponsable, al hacedor de lo inútil, que practica autopsias a la vista de todos. Un canto a aquellos que ven vida en el arrebato. Un inspector de linóleos viejos se definiría a sí mismo de esta manera, con diccionario en mano: Inspector: adj. Que reconoce y examina algo. de: prep. Denota posesión o pertenencia. La casa de mi padre. La paciencia de Job. L...
    Disponibilidad inmediata

    12,00 €11,64 €

  • KUXMMANNSANTA
    LIDDELL, ANGÉLICA
    «Sí, escribo. No sé escribir, pero escribo. Publicar es mi manera de guardar los secretos. Expresar los sentimientos íntimos no significa en absoluto exhibicionismo narcisista, ni mucho menos. La literatura es ese agujero en la pared de un palacio de Camboya que preservará eternamente un secreto, lo custodiará para los miles de millones de personas que jamás lo leerán. Escribir...
    Disponibilidad en 24 h.

    29,00 €28,13 €

  • SOLO TE HACE FALTA MORIR EN LA PLAZA
    LIDDELL, ANGÉLICA
    Liebestod significa «muerte de amor». Aquí el aria final de Tristán e Isolda de Wagner se cruza con Juan Belmonte. «Se cruzan para darle voz a mi oscuridad y al origen de mis obras. Es la historia de mis raíces y la historia de mis abismos», dice Angélica Liddell. Forma parte de Historias del Teatro III, un proyecto de Milo Rau producido por el Teatro Nacional de Gante y estre...
    Disponibilidad en 24 h.

    10,00 €9,70 €

  • VEO UNA VARA DE ALMENDRO. VEO UNA OLLA QUE HIERVE
    LIDDELL, ANGÉLICA
    Laude es lápida y alabanza; canto litúrgico que nos sacude el sueño y da la fuerza suficiente para empezar el día y soportarlo. Nuevo poemario de Angélica Liddell escrito desde la sed de un verbo atávico: el de sus abuelos, el de la tierra labrada, el de la olla que se ponía al fuego para preparar la comida sobre las estrébedes... Palabras para el Amado que, como en el rezo, se...
    Disponibilidad en 24 h.

    16,00 €15,52 €

  • GUERRA INTERIOR
    LIDDELL, ANGÉLICA
    Luto 2019-2020. Guerra interior sigue la tradición de los libros de la vida de los místicos. Aquí encontramos furia, devoción, voluptuosidad, éxtasis, invectiva, aflicción, belleza, y también júbilo, porque «la culminación del amor es la risa». Angélica Liddell escribe al dictado de lo intempestivo y de la locura de Dios para subvertir todos los límites. La contienda se libra...
    Disponibilidad en 24 h.

    18,00 €17,46 €

  • DICEN QUE NEVERS ES MÁS TRISTE
    LIDDELL, ANGÉLICA
    Nevers es una ciudad de Francia. También es una calle de París. El personaje femenino de «Hiroshima mon amour» es de Nevers. Asimismo, desvela un estado de ánimo, Nevers: desvanecimiento, orfandad, duelo. Nevers es una ciudad de Francia. También es una calle de París. El personaje femenino de Hiroshima mon amour es de Nevers. Asimismo, desvela un estado de ánimo, Nevers, una d...
    Disponibilidad en 24 h.

    22,00 €21,34 €