HISTORIA ANTIGUA DEL PRÓXIMO ORIENTE
-3%

HISTORIA ANTIGUA DEL PRÓXIMO ORIENTE

MESOPOTAMIA Y EGIPTO

SANMARTÍN, JOAQUÍN / SERRANO, JOSÉ MIGUEL

28,50 €
27,65 €
IVA incluido
Disponibilidad en 24 h.
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2003
Materia
Historia
ISBN:
978-84-460-1032-6
Páginas:
382
Encuadernación:
Rústica
28,50 €
27,65 €
IVA incluido
Disponibilidad en 24 h.
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

LIBRO I: EL PRÓXIMO ORIENTE ASIÁTICO
MESOPOTAMIA Y SUS ÁREAS DE INFLUENCIA

Nota previa
Introducción general: El Concepto de Oriente Antiguo

I. INTRODUCCIÓN: MARCO, CRONOLOGÍA, FUENTES Y CONSTANTES CULTURALES
I.1. El marco geo-humano Próximo Oriente asiático
I.2. El sentido de la Historia en el Próximo Oriente asiático: la historia desde dentro
I.3. Cronología absoluta y períodos de la Historia del Próximo Oriente asiático
I.4. Fuentes de la Historia del Próximo Oriente
I.5. Constantes culturales de lo mesopotámico: la gramática cultural babilónica
I.6. Bibliografía

II. EL SUBSISTEMA SOCIAL EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA
II.1. Sectores públicos de la economía mesopotámica
II.2. El sector privado en la economía mesopotámica
II.3. Los modos de vida y hábitats en el Próximo Oriente asiático: la ciudad y su entorno
II.4. La ciudad, el templo y el dios
II.5. La ciudad, el palacio y el rey
II.6. Las culturas no urbanas
II.7. Estructuras familiares en el Próximo Oriente asiático: la ciudad y su entorno
II.8. Bibliografía

III. EL SUBSISTEMA CULTURAL MITOLÓGICO EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA
III.1. Religión
III.2. Psicología
III.3. Bibliografía

IV. EL SUBSISTEMA ECONÓMICO Y LA CULTURA MATERIAL EN LA ANTIGUA MESOPOTAMIA

IV.1. El intercambio de bienes
IV.2. Metrología
IV.3. La escritura
IV.4. Instrumentos de la cultura material
IV.5. Bibliografía

V. LOS COMIENZOS DE LA CULTURA EN EL PRÓXIMO ORIENTE ASIÁTICO
V.1. Datos de Prehistoria
V.2. Protohistoria del Próximo Oriente: los períodos arcaicos (ca. -3400-2850; Época Protosumeria) y el origen de la escritura
V.3. Contactos y contextualización de la cultura mesopotámica: Egipto y la Civilización del Indo (Mohenyo-Daro)
V.4. Difusión de la cultura mesopotámica en Elam y Siria
V.5. Bibliografía

VI. HISTORIA DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA. FASE I (CA. -2850-2000): SIMBIOSIS SUMERO-SEMITA O CLASICISMOS DE ERIDU Y KI
VI.1. Las ciudades estado de los períodos Protodinásticos (desde ca. -2850)
VI.2. La crisis de la ciudad estado
VI.3. Bibliografía

VII. HISTORIA DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA. FASE II (-2000-609): EL NEOCLASICISMO BABILÓNICO. A: ÉPOCA PALEOSEMÍTICA (CA. -2000-1000)

VII.1. Mesopotamia en la Época Paleosemítica
VII.2. El arco norte mesopotámico y el declive de la Época Paleosemítica (hasta el s. -XII)
VII.3. El Levante sirio desde ca. -1550
VII.4. Bibliografía

VIII. HISTORIA DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA. FASE II (-2000-609): EL NEOCLASICISMO BABILÓNICO. B: ÉPOCA SEMÍTICA MEDIA (-1000-609)
VIII.1. Mesopotamia en la Época Semítica Media
VIII.2. El Levante mediterráneo en la Época Semítica Media
VIII.3. Biliografía

IX. HISTORIA DE LA ANTIGUA MESOPOTAMIA, FASE III (S. -VI - +VII): EPÍLOGOS
IX.1. La aculturación helenística
IX.2. Epílogo parto-iranio
IX.3. Bibliografía


LIBRO II: EL EGIPTO FARAÓNICO

I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL EGIPTO ANTIGUO
I.1.Origen y desarrollo de la egiptología
I.2.El historiador y el Egipto Antiguo: fuentes y modos de trabajo
I.3.Presentación geográfica del valle del Nilo
I.4.Bibliografía

II. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL PAÍS EGIPCIO: GENERALIDADES
II.1. La unidad básica de convivencia: la familia
II.2. La casa
II.3. Los componentes socioeconómicos
II.4. Bibliografía

III. LAS FORMAS DE VIDA RELIGIOSA: CREENCIAS Y PRÁCTICAS
III.1. El mundo de los dioses
III.2. La liturgia y el culto
III.3. Las creencias y las prácticas funerarias
III.4. bibliografía

IV. LA PREHISTORIA Y LOS PRIMEROS TIEMPOS DINÁSTICOS
IV.1. El Egipto Predinástico
IV.2. La Época Tinita (el Egipto arcaico. Dinastías I y II. 3050-2675 a.C.)
IV.3. Bibliografía

V. EL IMPERIO ANTIGUO: LA ÉPOCA DE LAS PIRÁMIDES (DINASTÍAS III-V. 2675-2350 a.C.)
V.1. La evolución histórica
V.2. Las relaciones internacionales durante el Imperio Antiguo
V.3. La administración y el gobierno de Egipto
V.4. El Primer Período Intermedio
V.5. Bibliografía

VI. EL IMPERIO MEDIO (2008-1630 a.C.) Y EL SEGUNDO PERÍODO INTERMEDIO (1630-1539/1523 a.C.)
VI.1. El ascenso de Tebas y la Dinastía XI (2008-1938 a.C.)
VI.2. La Dinastía XII: el apogeo del Imperio Medio (1938-1759 a.C.)
VI.3. El tránsito hacia el Segundo Período Intermedio: la Dinastía XIII (1759-1630 a.C.).
VI.4. La civilización egipcia durante el Imperio Medio
VI.5. El Segundo Período Intermedio: los hiksos en Egipto
VI.6. Bibliografía

VII. EL IMPERIO NUEVO (DINASTÍAS XVIII-XX. 1539-1075 a.C.)
VII.1. Evolución histórico-política
VII.2. Egipto y la política imperialista
VII.3. La cultura egipcia durante el Imperio Nuevo
VII.4. Bibliografía

VIII. LOS ÚLTIMOS TIEMPOS DEL EGIPTO INDEPENDIENTE
VIII.1. El Tercer Período Intermedio (1075-656 a.C.)
VIII.2. La Época Saíta (dinastía XXVI. 664-525 a.C.)
VIII.3. Egipto bajo el control extranjero (a partir de 525 a.C.)
VIII.4. Bibliografía

CRONOLOGÍA
I. Del Próximo Oriente Antiguo
II. Del Egipto Faraónico

GLOSARIO
I. Del Próximo Oriente Antiguo
II. Del Egipto Faraónico

BIBLIOGRAFÍA GENERAL
I. Del Próximo Oriente Antiguo
II. Del Egipto Faraónico

ÍNDICES
I. Del Próximo Oriente Antiguo
II. Del Egipto Faraónico

La presente Historia Antigua del Próximo Oriente ofrece en su conjunto al estudioso, pero también al lector interesado, una visión compleja y general de las antiguas civilizaciones del Oriente, tanto la egipcia como las mesopotámicas, en su desarrollo económico y político, pero centrándose al tiempo en los aspectos antropológicos, ambientales y culturales. Una muy específica atención a las fuentes, con presentación de numerosos textos económicos, históricos, religiosos o literarios traducidos directamente del original, nos devuelve la voz y las palabras de unas civilizaciones esenciales en el desarrollo de lo que aún es nuestra cultura.

Artículos relacionados

  • HÉROES DE LA GRAN PACIFICACIÓN
    CABAÑAS, PILAR
    El gran libro de los samuráis. Una obra que hará las delicias de los amantes del grabado japonés (ukiyo-e); de los seguidores del código samurái del bushidô y de los interesados en la historia de Japón. ...
    Disponibilidad inmediata

    28,00 €27,16 €

  • LA DECADENCIA Y CAÍDA DE ROMA
    WATTS, EDWARD J.
    A lo largo de más de dos siglos, la caída de Roma ha sido una fuente constante de debate. Edward J. Watts construye un apasionante relato que se inicia en la República romana, inmediatamente después del año 200 a.C., y recorre el imperio de Augusto y sus sucesores, describe la pérdida de gran parte del territorio romano occidental durante el siglo V y el discurrir del Imperio r...
    Disponibilidad inmediata

    26,00 €25,22 €

  • HISTORIA DE RUSIA EN EL SIGLO XX
    SERVICE, ROBERT
    La historia de Rusia en el siglo XX se ha renovado profundamente en los últimos años, en especial después de la apertura de los archivos soviéticos. Nuevos libros sobre la revolución de octubre, la NEP o Stalin han cambiado y enriquecido nuestra percepción de los hechos, en un proceso al que el propio profesor Robert Service ha contribuido con una biografía de Lenin. Pero lo qu...
    Disponibilidad inmediata

    22,90 €22,21 €

  • AUSCHWITZ
    REES, LAURENCE
    Hace sesenta años el mundo se horrorizó con el descubrimiento de la realidad de Auschwitz, el escenario de la mayor matanza de la historia humana: un millón cien mil seres humanos asesinados, incluidos más de doscientos mil niños. Pero, más allá de las imágenes y de los testimonios de las víctimas, la realidad de lo que Auschwitz fue y significó ha seguido escapando a nuestra p...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €21,24 €

  • UN OCCIDENTE SECUESTRADO
    KUNDERA, MILAN
    La cultura checa de los años sesenta del pasado siglo gozó de una sorprendente vitalidad: la literatura, el teatro y el cine mostraban una originalidad y diversidad excepcionales, en vivo contraste con la acelerada descomposición de las estructuras políticas y los embates de una férrea censura. Esta obra contiene dos textos del gran intelectual checo: su discurso ante el Congre...
    Disponibilidad inmediata

    17,00 €16,49 €

  • LA LUZ DE MIS OJOS
    FUENTE PÉREZ, MARÍA JESÚS
    La Edad Media como momento fundamental en la construcción cultural de la maternidad.«Entender la Edad Media es entendernos mejor a nosotros mismos. Por eso debemos agradecer tanto la gran labor de María Jesús Fuente».Guillermo AltaresEn este maravilloso relato sobre la figura de la madre en la Edad Media se entremezclan la historia, la literatura, la religión y elarte. Para ent...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €20,27 €