EXTRAMUROS
-3%

EXTRAMUROS

ESCRITOS SOBRE POESÍA

GÓMEZ TORÉ, JOSÉ LUIS

19,00 €
18,43 €
IVA incluido
Disponibilidad en 48 h.
Editorial:
LIBROS DE LA RESISTENCIA
Año de edición:
2018
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-15766-39-1
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
18,43 €
IVA incluido
Disponibilidad en 48 h.
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

Si la crítica literaria tiene algún sentido, es porque nos asoma a una alteridad, porque establece un diálogo con un mundo que es y no es el nuestro. De ahí también el riesgo de equivocarse. Nunca leemos desde una posición neutral. El crítico (como el poeta) escribe desde una historia, desde un lugar, desde una tradición o varias. Asumir el malentendido puede ser una forma fecunda de mantener abierta la propuesta de sentido que constituye todo texto. Crítica y poesía no dejan de ser dos modos de escritura que consisten, a menudo, en cultivar la propia perplejidad.

Sobre el autor
Nacido en Madrid en 1973, José Luis Gómez Toré se doctoró en Filología Hispánica en la Universidad Complutense con una tesis sobre Francisco Brines y posteriormente obtuvo la licenciatura en Filosofía. Es autor de los libros de poesía Contra los espejos (1999), por el que recibió el Premio Blas de Otero, Se oyen pájaros (2003), He heredado la noche (2003, accésit del premio Adonais), Fragmentos de un cantar de gesta (2007), Un corte que no sangra (2015) y Hotel Europa (2017). Dentro de su obra poética, ha publicado también, en colaboración con la artista Marta Azparren, Claroscuro del bosque (2011), cuyo texto ha sido incluido en la composición musical Entre dos extremos negros de Sergio Blardony, estrenada en Madrid en 2011 el Auditorio Nacional. Como ensayista es autor, además de diversos artículos sobre teatro y poesía contemporánea, de los libros La mirada elegíaca. El espacio y la memoria en la poesía de Francisco Brines (2002), Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, y de Pedro Salinas (2009) y de El roble de Goethe en Buchenwald (2015), así como de una edición del libro Amadís y el explorador de Ángel Crespo (2015). Es colaborador habitual de revistas como Cuadernos Hispanoamericanos, Turia, La tormenta en un vaso o Literaturas.com.

Colaboró como dramaturgo en la obra colectiva sobre el exilio republicano Guardo la llave, estrenada en 1999 en el Festival Internacional de Madrid Sur. La compañía El Tinglao ha llevado a escena su obra teatral infantil Lluvia pregunta por el Sol.

Artículos relacionados

  • QUINTA AVENIDA, 5:00 AM
    WASSON, SAM
    Audrey Hepburn fue –y sigue siendo– una de las estrellas más icónicas que ha dado Hollywood. Sin embargo, la imagen que muchos conservamos de ella se aparta bastante de la realidad. En "Quinta Avenida, 5:00 AM", Sam Wasson nos presenta a la mujer de carne y hueso tras el vestidito negro de Givenchy que volvió el mundo del revés en 1961. Esta crónica cultural de la realización y...
    Disponibilidad inmediata

    19,95 €19,35 €

  • LA FORJA DEL CARÁCTER
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    ¿El buen carácter es algo que se puede enseñar? ¿Podemos convertirnos en mejores seres humanos y ayudar a otros a serlo? En el año 430 a. C., Sócrates quiso mostrar al vanidoso Alcibíades cómo ser una buena persona, pero fracasó, ya que no pudo aplacar el deseo de Alcibíades de fama y gloria. Partiendo de pensadores como Marco Aurelio, Aristóteles, Séneca, Epicteto o Plutarco, ...
    Disponibilidad inmediata

    20,90 €20,27 €

  • EL GABINETE MÁGICO
    PASCUAL, EMILIO
    Un paseo por las bibliotecas que pueblan las narraciones que nos han hecho «vivir, morir, tal vez soñar…». «Emerson dijo que una biblioteca es un gabinete mágico en el que hay muchos espíritus hechizados». En este libro de las bibliotecas imaginarias, que no puede estar acabado porque en rigor sería inacabable, se han recogido unas cuantas docenas que andaban dispersas por el l...
    Disponibilidad inmediata

    27,90 €27,06 €

  • ENSAYO SOBRE LITERATURA FRANCESA
    STRACHEY, LYTTON
    Es este un libro monumental que encierra, entre líneas, muchas de las lecturas que el eminente Strachey realizó a lo largo de su vida. Es tanto una historia de la literatura francesa, como un diálogo permanente con los mayores autores de la lengua francesa a los que el autor de Victorianos eminentes: Voltaire, Stendhal, Flaubert, Racine, o la Marquesa de Deffand. ...
    Disponibilidad inmediata

    24,90 €24,15 €

  • MITO DEL HOMBRE LOBO, EL
    BARTRA, ROGER
    El hombre lobo es un personaje que hunde sus raíces en la mitología y la literatura clásicas y popularizado por el cine. Vinculado con las ideas de metamorfosis, transformación y dualidad, que explora la animalidad, el salvajismo y la maldad, y está cargado de sexualidad y erotismo... Una figura con múltiples caras y que permite lecturas también múltiples. Roger Bartra lo anali...
    Disponibilidad inmediata

    19,90 €19,30 €

  • METÁFORAS SOSPECHOSAS
    CASSANY, DANIEL
    Tres charlas sobre escritura de Daniel Cassany, recuperadas y comentadas por las varias voces de un solo autor. En estas páginas se toparán ustedes con pulpos y mayor­domos escritores, mellizos que supervisan originales, ca­maleones aplicados, icebergs gigantes, sapos apedrea­dos, cajas de herramientas y sombreros que ocultan autores. Son algunas de las metáforas –atrevidas e i...
    Disponibilidad inmediata

    10,90 €10,57 €

Otros libros del autor

  • HOTEL EUROPA
    GÓMEZ TORÉ, JOSÉ LUIS
    Leyendo este nuevo libro de José Luis Gómez Toré, he recordado la idea del poeta Peter Dale Scott de que la sobreinformación y la falta de poder del sujeto aguijado por la culpa conllevan " una esquizofrenia y una alienación psíquica que hacen de la poes ...
    Disponibilidad en 24 h.

    10,00 €9,70 €