GARCÍA-TERESA,ALBERTO
Poesía en tiempos de colapso ecológico y social. Poemas que asumen la angustiosa conciencia del desastre al que nos abismamos, pero que también nombran ese impulso que, a pesar de todo, continúa lanzándonos hacia adelante: esa esperanza sin autoengaño que enhebra presente y posibilidades de vida digna para todo lo sintiente.
Alberto García-Teresa (Madrid, 1980) es doctor en Filología Hispánica con Poesía de la conciencia crítica (1987-2011). A partir de ese trabajo, ha elaborado una veintena de antologías y libros de estudio sobre poesía crítica contemporánea, como Para no ceder a la hipnosis. Crítica y revelación en la poesía de Jorge Riechmann (UNED, 2014; Lastura, 2024); Pálpito de primavera, floración de resistencia: la poesía de María Ángeles Maeso (Lastura, 2023); Disidentes. Antología de poetas críticos españoles (1990-2014); Insumisas. Poesía crítica contemporánea de mujeres; o Última poesía crítica. Jóvenes poetas en tiempos de colapso (con D. Trashumante; Lastura, 2023). Ha publicado ocho poemarios, como Hay que comerse el mundo a dentelladas; A pesar del muro, la hiedra; Cuando dejamos atrás lo posible; o Entre paréntesis. Poemas de la cárcel, además de dos libros de microrrelatos (entre ellos, Callejero de Manglar; Lastura, 2022). Poemas y ensayos suyos han sido traducidos al esperanto, al inglés, al francés, al serbio, al rumano, al búlgaro, al bengalí y al macedonio.