DUCHAMP Y LA LITERATURA
-3%

DUCHAMP Y LA LITERATURA

LAFORGUE. JARRY. ROUSSEL

CRUZ SÁNCHEZ, PEDRO ALBERTO

10,00 €
9,70 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MICROMEGAS
Año de edición:
2018
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-948480-0-1
Páginas:
86
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
9,70 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

La producción crítica en torno a la obra de Marcel Duchamp resulta tan abundante como reiterativa. La poca generosidad del artista a la hora de explicar tanto la polisemia de sus trabajos como el trayecto y la dimensión de sus diferentes influencias han conducido a una situación de aparente «bloqueo hermenéutico». En principio, el conjunto de nombres que conforman la «constelación Duchamp» está perfectamente identificado, de suerte que pocas sorpresas caben en este sentido. Solo queda la opción de un «margen interpretativo» que ayude a redefinir las relaciones entre ellos y que permita ampliar la ya de por sí amplia carga semántica de cada uno de sus trabajos. Debido precisamente a esto, revisitar las múltiples «sedimentaciones» que la literatura ha dejado sobre su obra resulta una labor del todo pertinente, aunque no exenta de numerosos tramos resbaladizos.

De acuerdo con esto, el presente volumen plantea un acercamiento a las influencias literarias de Duchamp que cristaliza en tres nombres esenciales para entender la configuración final de su obra: Jules Laforgue, Alfred Jarry y Raymond Roussel. El objetivo que se persigue es redefinir ciertos contextos de interpretación que, a fuerza de caer en fórmulas manidas y en lugares comunes repetidos hasta la saciedad durante décadas, habían quedado precipitadamente clausurados para el estudio. Es cierto que los referentes «no-forzados» sobre cuyo fondo de contraste cabe examinar el legado de Duchamp son escasos. Pero, aún de dentro de este abanico reducido que parece asfixiar cualquier intento de expansión de los esfuerzos interpretativos, la plurivocidad de la estrategia de asimilación operada por Duchamp es tal que todavía restan estratos y reflejos sin descubrir.

Sobre el autor
Pedro A. Cruz Sánchez (Murcia 1972) es Profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, teórico, crítico de arte y poeta. Entre sus publicaciones destacan: La vigilia del cuerpo. Arte y experiencia corporal en la contemporaneidad (2004); Cartografías del cuerpo. La dimensión corporal en el arte contemporáneo(2004); Daniel Buren(2006); Ob-scenas. La redefinición política de la imagen (2008); Pasión y objeto político. Una teoría de la pasividad (2013), Cuerpo, ingravidez y enfermedad (2014) y Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino (2016).

Artículos relacionados

  • MEMORIA DEL MAL, TENTACIÓN DEL BIEN
    TODOROV, TZVETAN
    Memoria del mal, tentación del bien es sin duda uno de los libros más importantes en la obra de Tzvetan Todorov. Lo reeditamos ahora tras más de una década sin estar al alcance de los lectores en español. Para Todorov, el siglo XX fue, sobre todo, el siglo que vio nacer un mal nuevo, extremo, y un régimen político inédito, el totalitarismo, que en su apogeo dominó el mundo y cu...
    Disponibilidad inmediata

    24,50 €23,77 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATRUSTRA
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Así habló Zaratustra es la obra cumbre de Friedrich Nietzsche, aquella en la que concentra los pilares de su filosofía y despoja al hombre moderno de la ilusión de la existencia de un ser superior que le da sentido al mundo. Ahora, el sentido debe crearlo el hombre por sí mismo. Aquí desarrolla su conocida idea del superhombre, en la que el ser humano no puede dar por concluida...
    Disponibilidad inmediata

    24,95 €24,20 €

  • SOBRE LA IRA Y LA SERENIDAD
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Pocos males afectan tanto al ser humano como la ira, que daña al agredido y al colérico, y que es capaz de extenderse como una plaga. Este es uno de los mensajes que supo transmitirnos Séneca en sus diálogos. El filósofo expone, también, de forma clara cómo vivir con serenidad y calma ante circunstancias adversas, para lograr la tranquilidad del alma y apartar la ansiedad. Sus ...
    Disponibilidad inmediata

    12,95 €12,56 €

  • EL ARTE DE LA PRUDENCIA
    GRACIÁN, BALTASAR
    «Aun entre los hombres, los gigantes suelen ser los verdaderos enanos.»  Baltasar Gracián   Mediante trescientos aforismos llenos de sabiduría, Baltasar Gracián creó una de las obras más importantes de la literatura. En ella estableció sus «reglas de vivir», un conjunto de normas que dictan la mejor manera de comportarnos en las relaciones personales y sientan las bases de cómo...
    Disponibilidad inmediata

    9,90 €9,60 €

  • CRUOR
    DÁVILA FERNÁNDEZ, BERTA
    Berta Dávila escribe una autoficción ficcionada. Un supuesto editor publica el último libro escrito por una famosa escritora norteamericana, Emma Olsen. El lector tiene la sensación siempre de que es real por las referencias académicas a otros libros de la autora. Se trata del texto autobiográfico que escribe desde su pueblo natal, Faith, a donde va a morir y ahí cuenta aquello...
    Disponibilidad inmediata

    15,90 €15,42 €

  • HIJOS DE ÁPATE
    GESCINSKA, ALICJA
    Cuando Pandora abrió su famosa caja y la diosa Ápate escapó de su prisión, el engaño y la mentira se extendieron por todo el mundo. Desde entonces, Ápate vive entre nosotros y, según argumenta Gescinska en este ensayo, todos descendemos de ella. Pero como hijos de Ápate podemos rebelarnos y ofrecer resistencia a la tentación de la mentira, lo cual nunca fue tan necesario como e...
    Disponibilidad inmediata

    13,95 €13,53 €

Otros libros del autor

  • ARTE Y PERFORMANCE
    CRUZ SÁNCHEZ, PEDRO ALBERTO
    Vasto recorrido histórico por las narrativas de la 'performance', desde las vanguardias hasta las formulaciones más contemporáneas. La presente obra constituye el primer esfuerzo riguroso y omniabarcador por desarrollar un relato histórico de la performance desde las experiencias que salpicaron las vanguardias hasta las formulaciones más contemporáneas. En primer lugar, se ofre...
    Disponibilidad en 24 h.

    34,00 €32,98 €