MADRAZO, CLAUDIA
Con la sensibilidad y genio de un artista, Frida logra en su diario personal construir para sí misma un camino de autoconocimiento y liberación, utilizando imágenes y palabras, e integrando múltiples formas de expresión: asociación libre de ideas, garabatos, collages, dibujos, pinturas, poemas, cartas, narraciones y relatos -realistas y fantásticos- de su propia vida. Inspirados en el diario de Frida Kahlo, creamos este Cuaderno íntimo, con la intención de ofrecer un espacio de encuentro con uno mismo a través del arte. Este libro no pretende ser un manual técnico para hacer arte, es una invitación a la reflexión, a la creatividad y a la renovación personal.mente, el libro incluye un ensayo de Sarah M. Lowe sobre la importancia de estas memorias en la obra total de Frida Kahlo y en la historia del arte en general, as¡ como una serie de comentarios de la escritora sobre las imágenes.ción entre Berger y Demirel ha sido celebrada anteriormente en libros como Man on a beach y Cataract, y aqu¡ vuelve a brillar con la agudeza y sensibilidad que caracterizan el estilo de Berger.onvincente, que ofrece una comprensión filosófica posthumanista única de la fenomenolog¡a y abre el camino para una no-filosof¡a de la vida.eta esperanza de que esa visión despierte la conciencia de los espectadores hacia la utop¡a de un mundo mejor.