ARQUEOLOGÍA DEL LENGUAJE
-3%

ARQUEOLOGÍA DEL LENGUAJE

RIVERA ARRIZABALAGA, ÁNGEL

20,50 €
19,89 €
IVA incluido
Consúltanos disponibilidad
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2009
Materia
Arqueología
ISBN:
978-84-460-2962-5
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
20,50 €
19,89 €
IVA incluido
Añadir a favoritos
Añadir a deseos

Prefacio. ¿De qué vamos a hablar?


PARTE I. QUÉ SOMOS


I. ¿QUÉ ES EL LENGUAJE?

Simbolismo y abstracción en los seres humanos ¿Cómo vamos a estudiarlo?

II. LA COMPLEJIDAD EVOLUTIVA

Las objeciones paleontológicas. El modelo de los equilibrios puntuados El desarrollo teórico de la Biología Modelo multifactorial Evolución y lenguaje Evolución: capacidades o realidades

III. LA CAJA NEGRA SE ENTREABRE

La corteza cerebral Cerebro y medio ambiente Neurología y lenguaje

IV. LA EXPRESIÓN DE LAS CAPACIDADES COGNITIVAS. LENGUAJE Y PENSAMIENTO

Aspectos psicológicos del lenguaje Estructuración abstracta del lenguaje La autoconciencia o conciencia reflexiva El desplazamiento de la conducta en el tiempo y en el espacio Elementos psicológicos sobre la evolución de la conducta humana ¿Cómo podemos realizar su estudio en el Paleolítico? Resumen de tan complejo proceso

V. SOMOS SOCIEDAD

Cultura y sociedad Desarrollo cultural Aprendizaje Lenguaje y sociedad

VI. ENSAYO SOBRE UNA SÍNTESIS MULTIDISCIPLINAR

¿Cómo ocurre todo esto? ¿Cómo fue en el pasado?


PARTE II. CÓMO FUIMOS


VII. EL ESTUDIO DEL LENGUAJE EN LA PREHISTORIA

La interpretación arqueológica Los problemas paleoantropológicos Formas de estudio

VIII. FILOGENIA DEL LENGUAJE Y CONDUCTA

¿Qué tenemos que buscar en el registro arqueológico? La adquisición de la individualidad La acción en el tiempo y el espacio. Su categorización Niveles evolutivos del lenguaje Evolución cultural

IX. LOS PRIMEROS HUMANOS

Definición del género Homo ¿En qué se fundamenta la condición cultural del género Homo? Evolución neurológica y conducta El lenguaje en el Homo habilis Forma de lenguaje

X. LA COLONIZACIÓN DEL VIEJO MUNDO

Evolución anatómica y cultural Análisis lingüístico del Homo ergaster/erectus Forma de lenguaje

XI. EL NACIMIENTO DE LA SABIDURÍA

Dos líneas evolutivas, dos sabidurías diferentes ¿Qué es un comportamiento moderno en arqueología? Cómo nace la sabiduría

XII. HOMO SAPIENS SAPIENS. ¿DOBLEMENTE SABIOS?

Origen de los humanos anatómicamente modernos Evolución neurológica y cultural El lenguaje entre los humanos anatómicamente modernos Origen y motor del cambio cultural Concepto y origen cognitivo del Auriñaciense Esbozo de una nueva teoría sobre el origen del Auriñaciense

XIII. NEANDERTALES. ¿SIMPLES SABIOS?

Evolución neurológica El problema del inicio del Paleolítico Superior Desarrollo cognitivo y cultural del Neandertal El lenguaje entre los neandertales ¿Cómo podemos entender la desaparición del los neandertales?

XIV. LA HUMANIDAD SIMBÓLICA

El desarrollo de la conducta simbólica Conducta religiosa El problema de los enterramientos El simbolismo gráfico

Consideraciones finales
Bibliografía
Glosario

A pesar del gran interés que ha suscitado su estudio, el lenguaje humano en la Prehistoria sigue siendo un fenómeno poco conocido. Su investigación sólo ha podido llevarse a cabo de forma muy elemental, debido a las grandes limitaciones que la Arqueología encuentra en su realización, pues las palabras no dejan huellas visibles en los yacimientos. Sólo por medio de la Paleoantropología se ha podido relacionar ciertos criterios de evolución anatómica (neurológica y somática) dentro del género Homo con la posibilidad de la existencia del lenguaje.
En este libro se realiza un estudio multidisciplinar, usando los conocimientos más actuales de la Neurología, la Psicología, la Sociología y la Biología evolutiva. Con ellos se elabora una síntesis metodológica, o modelo general, sobre el desarrollo y funcionamiento cognitivo del género humano, el cual es utilizado en la interpretación de la conducta observada en los yacimientos y, por tanto, del lenguaje necesario para su creación. Con esta nueva visión se llega a la conclusión de que el lenguaje es consecuencia de la actividad cognitiva o pensamiento, pero también es modulador del mismo y ambos son controladores de la acción y la conducta humana. Conducta, pensamiento y lenguaje son tres procesos psicobiológicos que siempre actúan conjuntamente, tanto en el presente como en el pasado.
El objetivo final de este trabajo es ir deduciendo, sobre los datos arqueológicos y el modelo multidisciplinar anteriormente elaborado, rasgos generales sobre el lenguaje en el Paleolítico, así como una explicación coherente, razonada y con una aceptable base científica de los cambios culturales que se dieron en los diferentes homínidos que compusieron nuestro linaje en tan lejanos tiempos.

Artículos relacionados

  • PEQUEÑA HISTORIA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS
    G. OLAYA, VICENTE
    Detrás de cada hallazgo arqueológico se esconde siempre una aventura fascinante. Los arqueólogos son personas inquietas y, sobre todo, curiosas e inconformistas, que necesitan llegar al fondo de cualquier agujero o excavar cualquier montículo sospechoso de ocultar algún rastro de nuestros antepasados. No buscan el valor material de los objetos, que puede ser enorme y que entreg...
    Disponibilidad inmediata

    21,90 €21,24 €

  • HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO
    VAN DE MIEROOP, MARC
    Una introducción rigurosa y accesible a más de tres milenios de civilización egipcia. Todo aquel que quiera conocer el Antiguo Egipto encontrará en esta Historia una introducción amplia, rigurosa y documentada a esta civilización milenaria. Marc van de Mieroop no solo presta atención a los periodos y las dinastías siguiendo el relato cronológico, sino que aporta otros muchos el...
    Disponibilidad inmediata.

    38,00 €36,86 €

  • ARQUEOLOGÍA
    RENFREW, COLIN BAHN, PAUL
    La introducción por excelencia a la práctica y la teoría arqueológicas, completamente revisada y actualizada Completo y riguroso panorama de los conceptos, métodos y prácticas sobre los que se sustenta la práctica arqueológica actual, de la excavación propiamente dicha a la interpretación de los datos, pasando por una visión histórica de la disciplina así como por las principa...
    Disponibilidad inmediata.

    44,95 €43,60 €

  • ARQUEOLOGÍA. TODA LA HISTORIA
    BAHN, PAUL G. / FAGAN, BRIAN M.
    * Una guía completa que abarca el pasado humano, que se inicia hace más de cuatro millones de años, en la prehistoria profunda, y concluye en la era actual, y que conduce al lector por un viaje a través del tiempo y por todo el planeta, con un recorrido por todos los lugares de importancia arqueológica. Con los sitios y descubrimientos más representativos, desde las pinturas r...
    Disponibilidad inmediata.

    22,90 €22,21 €

  • LO QUE EL CUERPO NOS CUENTA
    SÁNCHEZ ROMERO, MARGA
    Una mirada de género al cuerpo femenino en la prehistoriaEl cuerpo de las mujeres ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia. Nos define y nos estereotipa mucho más que a los hombres. Las normas, los gustos, las modas y las imposiciones sociales de cada momento determinan cómo debemos ser, pesar, qué debemos aparentar… y, en muchas ocasiones, terminamos cediendo a...
    Novedad en preventa 14/05/2025

    20,90 €20,27 €

  • VINDOLANDA
    BOWMAN, ALAN K.
    Estas cartas y documentos aportan una valiosísima información sobre las actividades y el estilo de vida de las unidades romanas estacionadas en el fuerte de Vindolanda, sobre su alto nivel de alfabetización y sobre la vida cotidiana de las gentes del Imperio romano durante el primer siglo de nuestra era.Al vehemente resumen que Bowman hace de estos testimonios, le siguen los te...
    Disponibilidad estimada 24-48 h.

    19,00 €18,43 €